Economia
La economía suramericana, caracterizada en las últimas décadas por un bajo crecimiento y por poca competitividad en comparación a mercados emergentes más dinámicos como China y la India, está marcada por inmensas diferencias regionales y por una irregularidad en la distribución de la renta que destaca a nivel mundial. La mayor parte de las posesiones se concentran en manos de una minoría de la población, mientras que millones de individuos experimentan diferentes niveles de privaciones llegando, en casos extremados, a la pobreza absoluta.
Aunque esa realidad sea común a todo el colectivo suramericano, los países del llamado Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay) presentan datos socioeconómicos más positivos y tasas elevadas de IDH. Características que impiden de momento un mayor crecimiento de la economía suramericana y una mayor expansión de sus productos en los mercados internacionales son la imposibilidad de un desarrollo independiente de los sistemas productivos internacionales, y la menor competitividad de sus precios y tasas de productividad menores comparadas con las de grandes competidores como China.

|
|
|